Biografía de Malba Tahan
Biografía de Malba Tahan
Su nombre era Júlio César de Mello Souza más conocido como Malba Tahan. Su infancia se desarrolló en la ciudad de Queluz, a orillas del río Paraiba, cerca de la frontera con el estado de Río de Janeiro, en São Paulo. Tenía ocho hermanos.Termino la escuela primaria y secundaria en los Colegios Militares y Pedro II en Río de JaneiroSe desempeñó como profesor en varias escuelas como Colégio Mello e Souza, Colégio Pedro II, Escuela Normal y la Universidad Federal de Río de Janeiro. Se casó con Nair Marques da Costa con quien tuvo tres hijos.
Escribió más de 50 libros
de identidad. Empleó historias orientales para enseñar matemáticas. Su libro más
famoso, publicado por primera vez en 1938, estuvo recientemente en la lista de los
libros más vendidos era "O Homem que Calculava”
El Hombre Que Calculaba, trajo aventuras en escenarios Árabes típicos junto con atractivas soluciones de problemas de álgebra y aritmética, ha llegado ya a su edición número 63 de la casa
de publicaciones Record de Brasil.
El libro ha alcanzado la hazaña de aparecer
todavía en el quinto lugar en las listas de libros para chicos más vendidos publicada
en el periódicos ,en mayo del año 2004.
En total, Júlio César ó Malba Tahan escribió 103 libros, incluyendo textos de ciencia
ficción, obras escolares y libros científicos, y ha vendido más de 2.6 millones de
copias.
El matemático Júlio César de Mello e Souza se enamoró de la cultura árabe siendo
niño, al leer “Las Mil Y Una Noches”. Sin embargo, fue en 1919, a los 23 años de
edad, que él se introdujo en el estudio del lenguaje y la cultura Árabes.
Entre 1919 y 1925, se dedicó por cuenta propia a leer el Talmud y el Corán, y a
aprender historia y geografía de los países Árabes.
Malba fue es un escritor y traductor de barios personajes ficticios ese fue el fruto de su protagonismo en el tiempo de su juventud.
Su popularidad llegó a varios lugares y fue tan grande que hasta el presidente de Brasil en aquel tiempo puso en su tarjeta de identidad su nombre ,Malba Tahan se caracterizaba por la frase o el nombre que decía el hombre que Calculaba , a esta obra se le consideraba al.mismo tiempo como una novela y un libro de problemas y curiosidades matemáticas, el propio Malba Tahan que uno de sus objetivos al escribirlo fue de contribuir a las matemáticas.
El Hombre Que Calculaba, fue publicado por primera vez en 1938, ha sido traducido
a más de 12 idiomas, incluyendo el Inglés, tanto el Americano como el Británico, el
Español, el Italiano, El Francés, y el Catalán
El libro cuenta las aventuras de Beremiz Samir, un hombre con una gran habilidad
para los cálculos. Beremiz resolvía problemas y situaciones complicadas de todos los estilos con gran talento, simplicidad, y precisión, de cualquier índole con el uso de las matemáticas.
Júlio César nació el 6 de Mayo de 1895, en la ciudad de Río de Janeiro, y murió en
el estado Nordeste de Pernambuco el 18 de Junio de 1974, donde él dio una de sus
muchas charlas bastante solicitadas